
enero 18, 2009 6:56 pm
Editorial
EditorialLa Reunión Anual 2009 de la Unión Geofísica Mexicana se desarrolla en el marco del Año Internacional de la Astronomía y del final de las actividades conmemorativas del Año Internacional del Planeta Tierra (International Year of Planet Earth). Diversas actividades del programa académico de la Reunión Anual 2008 fueron planeadas como parte del programa general del Año Internacional del Planeta Tierra y varias de las actividades de esta reunión llevan el distintivo del Año Internacional de la Astronomía. Contribuciones especiales, que pertenecen a ese dominio y que son resultado de conjugar la creatividad y el conocimiento, son tanto el cartel de nuestra reunión, así como un cuento corto inédito relacionado con la astronomía que se publica en este número de GEOS. Tan sólo papel, tijeras y perforadoras utilizó el artista para el diseño del cartel que bien nos muestra elementos del universo en el fondo del espacio en expansión. El cuento, de forma similar a como los griegos describieron su mundo, inventa una mitología y nos permite viajar en el universo. Los conceptos cuánticos son los elementos con que se teje la prosa que sustenta la ensoñación de la escritora.
Para seguir leyendo descargue el archivoInstituciones participantes
Programa general
Los buques oceanográficos de la UNAM y su papel en las investigaciones marinas en México
A general review of MT studies of continental dynamics
The heliosphere at solar minimum- what are we learning from STEREO?
Climatología, cambios climáticos y atmósfera
Exploración geofísica
Física espacial
Geodesia
Geohidrología
Geología del petróleo
Geología estructural y tectónica
Geología y geofísica ambiental
Geomagnetismo y paleomagnetismo
Geoquímica y petrología
Mineralogía
Oceanología
Paleontología
Sedimentología y estratigrafía
Sismología
Vulcanología
Acoplamiento bio-oceanográfico en la bahía de La Paz y región sur del Golfo de Califonia
Antropoceno- la nueva relación Tierra-Humanidad
Climas y océanos del pasado
El océano como regulador del CO2 a nivel global
Enseñanza en geociencias
Estudios magnetotelúricos- estructura cortical, geotermia, geohidrología
Exploración sísmica petrolera
Instrumentación- señales, imágenes, análisis espectral y nuevas técnicas de procesamiento de datos geofísicos, desde cambio climático hasta estudios aeroespaciales
Investigaciones recientes de geofísica y geología en mares mexicanos
Oceanografía física costera
Productividad primaria en los mares mexicanos
Registros geofísicos de pozo en la exploración petrolera
Reto en la exploración geofísica dentro de la crisis financiera
Retos de las revistas científicas en México
Riesgos costeros
Riesgos geológicos e hidrometeorológicos
Ruptura de la litósfera continental- desde la dinámica del manto hasta la evolución de cuencas y fluidos
Simposio sobre cambio climático
Taller de observatorios y detectores para la investigación espacial
Taller de partículas energéticas, eyecciones de masa coronal, ondas de choque interplanetarias y observaciones de radio (tipo II y centelleo interplanetario)
Índice de Autores
Categorizado en: GEOS, Publicaciones