
julio 30, 2009 6:19 pm
Editorial
Cambios en la periodicidad de GEOSEl retraso de casi un semestre de este editorial tiene varias razones: una obedece a un cambio en la política editorial; otra, a un cambio en la economía nacional y la última a algunos ajustes presupuestales que se ligan a la economía del nivel inmediato superior. Dándole seguimiento a la práctica que hemos seguido desde hace dos años, en la que los artículos arbitrados y aceptados de acuerdo con las normas para trabajos de investigación, divulgación, así como notas y reportes, están disponibles en la página de la UGM, a partir de 2009 GEOS publicará dos números al año: uno con los resúmenes de la reunión anual y otro con artículos. Anteriormente, se editaban dos números y el de resúmenes. De esta forma, el número uno de cada año será el libro de resúmenes y, en el número dos, se reunirán todos los trabajos aceptados del año que corresponda.
Para seguir leyendo descargue el archivoCAPACIDAD DE LOCALIZACIÓN DE UNA RED SISMOGRÁFICA
F. Alejandro Nava, José Acosta y José Frez 1 fnava@cicese.mx; 2 jchang@cicese.mx; 3 jofrez@cicese.mx 1 Departamento de Sismología; 2 División de Ciencias de la Tierra, CICESEAGITACIÓN POR OLEAJE EN EL PUERTO DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA: MÉXICO MEDIDAS DE ATENUACIÓN
Modesto Ortiz Figueroa ortizf@cicese.mx Centro de investigación Científica y de educación Superior de Ensenada, B. C., Departamento de Oceanografía Física, Km 107 Carretera Tijuana-EnsenadaEvaluación preliminar de los riesgos debidos a la geomorfología de la zona urbana Zacatecas-Guadalupe y su alrededor
Felipe de Jesús Escalona Alcázar Departamento de Ordenamiento Ecológico, Instituto de Ecología y Medio Ambiente de ZacatecasIncidencia de la geomorfología en los deslizamientos de las carreteras de Beltrán, Guantánamo, Cuba
Sandra Y. Rosabal Domínguez, José A. Zapata Balanque y Joel Gómez sandra@cenais.cu Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS), Calle 17 # 61 entre 4ta y 6ta. Vista Alegre, CP: 90400, Santiago de Cuba, Cuba. 2CITMA, Guantánamo, CubaLos colores del cielo y la XIV Olimpiada de Ciencias de la Tierra
Enrique Gómez Treviño CICESE, División de Ciencias de la Tierra, Ensenada, Baja California, México 22860Condición Santa Ana… no todo es viento seco, alergias e incendios forestales
Modesto Ortiz Figueroa ortizf@cicese.mx Departamento de Oceanografía Física CICESE, Ensenada, B.C.Política editorial
Categorizado en: GEOS, Publicaciones