
enero 18, 2012 7:38 pm
Editorial
EditorialA nombre de la mesa directiva, de los representantes de las secciones y delegados regionales, quisiera dar las mas cordial bienvenida a la edicion numero 52 de la Reunion Anual de la Union Geofisica Mexicana (RAUGM). Agradecer al mismo tiempo su participacion en las actividades de nuestro congreso, la cual se refleja en el numero record de trabajos recibidos: cerca 900 resumenes aceptados (50 por ciento mas que los años anteriores). Si bien es una situacion de jubilo y gran sastifaccion, es tambien un reto importante para la mesa directiva el poder gestionar un congreso de esta magnitud sin olvidar las implicaciones financieras imprevistas que esto involucra. Este aumento sin precedente de numero de participantes sin duda es fruto de las acciones que la mesa directiva emprendio a lo largo de los ultimos meses en cabal cumplimiento del plan de trabajo propuesto.
Para seguir leyendo descargue el archivoPortada
Estructura de la Reunion Anual 2012
Instituciones Participantes
Programa General
Índice General
CCA: Climatología, cambios climáticos y atmósfera
EG: Exploración geofísica
FE: Física espacial
GEOD: Geodesia
GEOH: Geohidrología
GP: Geología del petróleo
GET: Geología estructural y tectónica
GGA: Geología y geofísica ambiental
GEOPAL: Geomagnetismo y paleomagnetismo
GEOQUÍMICA Y PETROLOGÍA
OCE: Oceanología
PALEO: Paleontología
RN: Riesgos naturales
SED: Sedimentología y estratigrafía
SIS: Sismología
VUL: Vulcanología
SE01: Estudios oceanográficos de la Corriente de California
SE02: IV Coloquio Silvia Bravo
SE03: Resultados preliminares de un diagnóstico sobre las Ciencias de la Tierra en México
SE04: Modelación matemática y computacional de sistemas terrestres
SE05: Correlaciones geológicas usando métodos potenciales y radioactivos en la exploración y explotación de recursos
SE06: Registros geofísicos de pozos en la exploración y explotación de recursos
SE07: New methodologies, approaches and techniques of study of soils/Nuevas metodologías, enfoques y técnicas de estudio de los suelos
SE08: Primer Taller Panamericano de Geomagnetismo (PANGEO)
SE09: Tercer simposio “Avances y perspectivas de la arqueometría en México”
SE10: Avances recientes en paleomagnetismo y propiedades magnéticas de rocas – 5to aniversario de Laboratorio Interinstitucional de Magnetismo Natural
SE11: Paleoseismology, seismic and tsunami hazard/Paleosismología, peligro sísmico y de tsunami
SE12: Cambio climático y ciudades
SE13: Estudios interdisciplinarios en la zona del mínimo oxígeno del Pacífico Tropical Oriental
SE14: Procesos físicos en sistemas costeros
SE15: Riesgos costeros
SE16: Variabilidad climática del cuaternario en registros continentales y marinos
SE17: Geodynamics of the Trans-Mexican Volcanic Belt and the Mexico subduction zone: insights from geology, geochemistry, geophysics and modeling/Geodinámica de la Faja Volcánica Trans-Mexicana y de la zona de subducción mesoamericana: integrando geológía, geoquímica, geofísica y modelado
SE18: Mineralogía avanzada en México: resultados e investigaciones futuras
SE19: Sismos significativos en México 2011-2012/Significant earthquakes in Mexico 2011-2012
SE20: A 30 años de la erupción del Volcán Chichón, Chiapas: Volcanes activos de México
SE21: Las geociencias en la sociedad: educación, difusión y divulgación
SE22: Aportaciones a la petrología endógena del NW de México
SE23: Oceanografía del Golfo de Tehuantepec
SE24: Cátedra por la geociencia: gestión integrada de las cuencas hidrológicas
SE25: Riesgo geológico y geotécnico en zonas urbanas
SE26: General
SE27: Conferencias plenarias
Indice de Autores
Discover more with GEM
BETA
Cuotas Miembros
Categorizado en: GEOS, Publicaciones